Impresiones de la demo de Railgods of Hysterra

Railgods of Hysterra es un juego de supervivencia y acción, que se puede jugar en cooperativo con hasta 4 jugadores. Desarrollado por Troglobytes Games y el editor Digital Vortex Entertainment, han lanzado hoy una nueva demo para su título de la que os voy a hablar en este artículo.

El juego esta inspirado en las historias de H.P Lovecraft en un mundo de pesadilla donde las criaturas de sus historias (los primigenios como Cthulhu) han tomado el control, y tendrás que enfrentarte a ellos con la poderosa Railgod; una locomotora viviente fusionada con una espeluznante criatura de otro mundo donde construirás tu base.

railgods Impresiones de la demo de Railgods of Hysterra

La demo que han lanzado tiene más de una hora contenido para probar el juego y ver parte de la historia; la demo incluye: nuevos enemigos, armas, accesorios, ubicaciones, misiones del gremio y nuevas habilidades como el tentáculo y Dones Oscuros como la Onda Sísmica y la Saeta Oscura. Antes de comenzar la partida, podremos personalizar a nuestro personaje, desde su rostro y complexión hasta accesorios como sombreros o parches en el ojo. En el tutorial que haremos justo después de personalizar nuestro personaje, nos introducen al sistema de fabricación de armas y como usarlas para acabar con enemigos, quitar obstáculos del camino y recolectar materiales. Además, veremos cómo funciona el nivel de saciedad y la salud. Después de hacer el tutorial, llegamos por fin hasta la Railgod. Aquí tendremos que construir nuestra base con los materiales que encontremos en nuestras aventuras.

Durante tu aventura encontrarás planos para fabricar armas u objetos para curarte como vendas. Estos se fabrican con los materiales que también encontrarás explorando por Hysterra. Puedes obtenerlos matando enemigos o, por ejemplo, talando árboles con un hacha. Aprovisionarte es muy importante por varias razones, empezando por la saciedad; si no comes y el medidor de saciedad llega a cero, tu medidor de salud bajara gradualmente hasta la mitad. También necesitaras materiales para fabricar armas y objetos de curación como vendas o para construir los vagones de la Railgod. Todo lo que vayas recolectando se guardará en tu inventario hasta que este se llene.

rrrailgods Impresiones de la demo de Railgods of Hysterra

La Railgod es el eje central de la historia y nuestra principal aliada. Nos llevará a donde queramos siempre que la alimentemos, lo cual no será un problema dado que se alimenta de la carne de los enemigos a los que matemos, que no son pocos. La parte más importante de la Railgod es la construcción, allí construirás tu base para enfrentarte a los primigenios y defenderte de los enemigos; lo mejor sería construir cada vagón dedicado a una sola clase para conseguir más ventaja sobre tus enemigos. Al llegar a nuestra primera parada con la Railgod, nos presentan el medidor de Locura; es una mecánica interesante que añade tensión a la exploración. Cuanto más nos adentramos en Hysterra, más aumenta nuestra Locura lo que puede llegar a provocar que no reconozcamos algunos objetos de nuestro inventario, y si nuestra Locura sigue aumentando el minimapa y el mapa del mundo se verán distorsionados; lo que nos obliga a decidir si seguir adelante en busca de más recursos o regresar para intercambiar la Locura con la Railgod para obtener más Dones Oscuros.

El titulo esta potenciado con el motor gráfico de Unreal. Por lo tanto, el juego no tiene problemas gráficamente ni en rendimiento. Al empezar el juego la cámara puede llegar a ser incomoda, pero te acabas acostumbrando a los pocos minutos.

En general, a pesar de que la demo no te ofrezca muchas horas de juego demuestra ser bastante entretenido con todo lo que te ofrece; jugar con amigos, que lo hace mucho más divertido; la mecánica de supervivencia que promete acción constante y la construcción de bases. Son tres elementos que este título implementa muy bien y lo hace distinto de otros juegos del género Lovecraftiano como Pneumata o Edge of Sanity.

Share this content:


Descubre más desde Directo al Pixel

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario